jueves, 11 de enero de 2007

Comunicación en pareja

Intento comprender como dos personas son incapaces de entenderse hablando, porque hablando se entiende la gente ¿no?. Sin embargo durante muchos años he estado observando que si una de estas personas se obceca en que es imposible establecer una comunicación y ni siquiera da opción a cambios en el discurso ni a comentarios contrarios a su forma de ver las cosas, tener una buena relación es imposible.
Creer tener la verdad absoluta en las propias palabras es algo común de personas arrogantes, y con personas así es imposible tener ningún tipo de relación. Sin embargo me centraré en las relaciones de pareja, que son las que más beneficios sacarán del saber comunicarse, porque admitamos que si no nos entendemos no vamos a tener más que disgustos.
La comunicación se encuentra entre las áreas de conflicto de la pareja.

Las áreas de conflicto afectan a todos los componentes que se han listado de la estructura de la pareja.
• El poder: Teniendo en cuenta las responsabilidades: quien se encarga de hacer las cosas y quien decide lo que hay que hacer. Estas decisiones abarcan aspectos tan fundamentales como: Las finanzas, el cuidado de los hijos, las relaciones sociales, etc.
• La intimidad: La intimidad se construye con una separación de la familia de origen, dando prioridad al otro en la autorrevelación y en la toma de decisiones. Por eso uno de los temas más conflictivos se da en las relaciones con la familia de origen.
• La pasión, el afecto, la sexualidad
El amor va sustituyendo al enamoramiento, la pasión inicial va dando paso a la intimidad y al cariño, pero no por eso se puede perder la atracción que se siente por el otro como objeto y sujeto sexual.
• Comunicación
Cuando se producen los conflictos y se enquistan se producen patrones de comunicación que perpetúan el problema y conducen finalmente a la separación.

En circunstancias normales las parejas, aunque no sean felices, se amoldan y no surgen los conflictos, estos aparecen cuando se dan circunstancias importantes de cambios. Todos los cambios, positivos y negativos, son fuentes de estrés que exigen a la pareja poner en marcha sus habilidades de comunicación y de resolución de conflictos, además de la motivación para mantenerse juntos y la capacidad de reconocer las debilidades delante del otro y que el otro las reciba sin castigarlas.

Expresar lo que se siente, desea o quiere es fundamental para resolver los conflictos en pareja. Al usar este tipo de comunicación se deja, además, la puerta abierta a la pareja, quien también se sentirá libre de expresarse y conseguir sus objetivos.
Es importante para facilitar la comunicación ser una persona positiva, flexible, directa, sin estar a la defensiva y nunca atacar con las palabras.

No hay comentarios: