Explorando la felicidad
A lo largo de estos últimos días del mes de noviembre, he decido incidir especialmente en un tema que supongo es del interés de muchos de nosotros: la felicidad.
Sabemos que existe, pero no estamos realmente seguros de cómo llegar a ella. Incluso puede que nos pensemos felices, pero que en el fondo no podamos indentificar la naturaleza de esa felicidad.
Eduard Punset, conocido divulgador científico y escritor, ha investigado durante muchos años en esa esencia de la felicidad. En su último libro sobre el tema, "El viaje a la felicidad", Punset indaga en las emociones, el estrés, los flujos hormonales, el envejecimiento, los factores sociales, económicos, culturales y religiosos…desvelándonos los más recientes descubrimientos científicos en torno a la felicidad.
La felicidad ha sido y es una "obsesión" también para los investigadores científicos ya que el hallazgo de "la fórmula mágica" de la felicidad se ha perseguido desde hace miles de años. Pero parece que cada día nos acercamos más a una explicación "racional" de la misma: "La neurociencia de la felicidad y el bienestar está dando sus primeros pasos", dice el doctor Morten Krigelbach, colaborador de la BBC en la serie "La fórmula de la felicidad", que se transmite por uno de los canales de televisión de la BBC en el Reino Unido.
"¿Podríamos definir la felicidad como un estado de placer sin deseo, un estado de satisfacción e indiferencia?", se pregunta Krigelbach. Si la respuesta es afirmativa, puede que la fecha que nos desvela la receta para alcanzarla no esté muy lejos.
¿Qué es para vosotros la felicidad?
Para mi es lo que nace dentro de nosotros, que poco tiene que ver con los bienes materiales. Sentirse feliz depende de muchos factores, entre ellos el de las relaciones personales. Pero desvinculándonos de nuetro alrededor, considero que el sentirse bien consigo mismo es el pilar de esta "virtud" que es ser feliz. Sobre sus determinantes hablaré el resto de la semana, espero con ello poderos hacer un poco más felices.
Como introducción al tema os dejo algunos enlaces para reflexionar sobre este concepto:
¿Es la felicidad un mito?
¿Qué es la felicidad?
Psicología-positiva: La felicidad
4 comentarios:
Ya esta solucionado lo del hallazgo, gracias por la observación porque no me había dado cuenta. Me alegro de que te guste el blog.
Un saludo beltxun
en una película brasileña se dice que "felicidad es tener a alguién para humillar"
pero me quedo con John Lennon (se acerca el 08/12) cuando dice en la canción Beautiful Boy:
"la vida es justo lo que te suele pasar mientras estás ocupado haciendo planes"...
y creo que la felicidad se oculta de nosotros principalmente cuando vamos muy rápidos por la vida.
un saludo.
: ) ¿Es la insatisfacción un motor? Si nos conformamos con lo que tenemos, ¿dejamos a un lado la ambición?
Disfruto de lo que tengo sin renunciar a lo que no estaría mal tener.
Por otra parte:
"Antes era cuestión de averiguar si la vida tenía que tener sentido para ser vivida. Ahora queda claro, al contrario, que la vida será mucho mejor vivida si carece de sentido" –Albert Camus.
"El optimista piensa que vivimos en el mejor de los mundos posibles. El pesimista, en cambio, lo sabe" –Oppenheimer.
Obi Unai
Empezando por la nueva, la del sexo, me he vuelto a leer todas las entradas sobre la felicidad, y vuelvo a la carga con mis citas:
¿"La ignorancia da la felicidad"?
"Cuanto más buscas, menos encuentras".
Unai
Publicar un comentario